Uncategorized
Ciberseguridad jornadas

METAOLVIDO: la importancia de la gestión de metadatos
Mar 28 ,17:40:00 – 18:00:00 | Sala 16 – Módulo Productos y tecnologías de seguridad
Presentación de la solución del CCN metaOLVIDO.
Gestión avanzada de metadatos en documentos ofimáticos y archivos multimedia.
Ponentes: Covadonga Pérez Ríu
Adarsus
Biografía y trayectoria:
Responsable Ventas LATAM y Europa
Amplia experiencia en el sector de la Consultoría con más de 18 años en el Sector Tecnológico.
Licenciada en Gestión Comercial y Marketing por ESIC, y Master en Business Administration (MBA) por el Instituto de Empresa.
· Definición de estrategias de implantación de las soluciones MetaClean.
· Seguimiento de proyectos con procesos de cumplimiento (Compliance) gestionando los riesgos y procesos para su control.
Guzmán Rejón
Adarsus
Gobernanza de la ciberseguridad en América Latina y el Caribe
Módulo Operaciones militares en el ciberespacio
Modelos de gobernanza pública de la ciberseguridad en América Latina y el Caribe, existiendo al menos 5 países que han avanzado en el debate legislativo en torno a la ciberseguridad.
Dr. Daniel Álvarez Valenzuela
MISP Chile
Biografía
Coordinador Nacional de Ciberseguridad del gobierno de Chile. Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile Abogado, magíster en derecho público y doctor en derecho.
Ciberinteligencia compartida, nuestra propuesta
Módulo Emprendimiento e innovación en ciberseguridad.
Desde el punto de vista de Telefónica, la compartición de ciberinteligencia es un arma necesaria y muy valiosa para aumentar la resiliencia de las Organizaciones (que la comparten) y disminuir el tiempo de respuesta ante ciberincidentes
Ponente: Virginia Bernaldo de Quirós
Telefónica
Biografía y trayectoria
Ingeniero superior de Telecomunicaciones. Diseño y certificación de soluciones criptográficas y de seguridad de la información. Integración de soluciones, normativas de certificación de seguridad cripto nacionales e internacionales.
Gerente en Telefónica Soluciones de Criptografía S.A., compañía integrada en la Dirección Global de Seguridad e Inteligencia del Grupo Telefónica.
CARTA: topologías de reacción dinámica ante ataques zero-day
Módulo ENS y cumplimiento normativo
La Detección y Respuesta Extendidas (XDR) ofrecen una defensa elástica de los sistemas ante ataques zero-day. Los XDR buscan consolidar herramientas de seguridad en un solo sistema. La integración de diferentes softwares de gestión es crucial para una respuesta adecuada, permitiendo modificar la topología lógica y física de la red como respuesta a las amenazas.
Antonio García / Teldat
Biografía
Formación técnica y de negocio. Ingeniero de Telecomunicación por la UPM, Master Engineering en KTH Estocolmo, Postgrado en Universidad de Zhejiang, y Executive MBA por IESE. 15 años de experiencia internacional en el sector. Consultoría estratégica en IBM. Responsabilidades en Grupo Teldat. Fundador de Fintep dedicada al software empresarial.
CIBERSEGURIDAD EN EL MUNDO FÍSICO
Módulo cumplimiento normativo y ENS
Exponer la necesidad que existe en el ámbito de la seguridad física.
Ana Borredá / Presidenta / Red Seguridad
Biografía
Más de 20 años vinculada al sector de la seguridad. Presidenta del Grupo de comunicación Borrmart especializado en la edición de publicaciones de seguridad. Vocal del Foro Nacional de Ciberseguridad y coordinadora del Grupo de Trabajo Cultura de Ciberseguridad. Presidenta Fundación Borredá.
Fuente: XVII Jornadas STIC CCN-CERT | V Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT