CIBERESPIONAJE
Ciberguerra entre Hamás e Israel

Anonymous advierte a Israel con iniciar una ciberguerra sino cesa sus ataques contra la franja de Gaza
El ciberconflicto entre Israel y Hamás ya es una realidad. Se trata de un enfrentamiento que se libra a través de Smartphones, tablets y teléfonos móviles. Un ejército de hacktivistas lucha frente a las pantallas de plasma, son los otros protagonistas de la guerra silenciosa.
La Guerra en Oriente Próximo ha multiplicado la existencia de videos virales. Son imágenes reutilizadas, pertenecen a otros conflictos bélicos. Buscan conmover a la comunidad internacional y ganar la batalla por el relato. En esta ciberguerra tampoco faltan fake accounts, interacciones artificiales y ataques de denegación de servicio que ya afectan a decenas de sitios web israelíes.
Hamas recurre a las criptomonedas, son una forma de evitar las restricciones económicas de Israel. Se cree que la Yihad Islámica Palestina y Hezbolá habrían recibido decenas de millones de dólares a través de transacciones opacas de muy difícil trazabilidad bancaria. Son una forma de criptoterrorismo y que tiene en esta guerra a su máximo exponente.
Los ciberataques pueden interrumpir los suministros de agua o luz, inutilizar las cadenas de mando o jacquar servicios esenciales como la sanidad, el transporte o la logística.
El ciberyihaidismo trata de desarrollar atentados cibernéticos. Son los preferidos por Hamás ya que tienen un bajo coste y alta propagación. Utilizan ransomware, malware o phishing.
El ciberterrorismo implica crear un estado de pánico y terror permanente entre la población al mismo tiempo que trata de dañar la reputación de estados y líderes políticos.