CIBERCRIMEN
Arrancan las XVII Jornadas STIC CCN-CERT y V Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT

Margarita Robles Ministra de Defensa inaugura el evento de referencia que ya reúne a más de 5.000 profesionales de 35 países
Madrid es, durante estos días, la capital mundial de la ciberseguridad. Se trata de un evento organizado por el Mando Conjunto del Ciberespacio, el Centro Criptológico Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
El acontecimiento reúne a más de 130 ponentes de prestigio quienes debaten y exponen trabajos y avances entorno al cibercrimen, la ciberdefensa y la ciberseguridad en todas sus facetas.
Sus impulsores han destacado el importante papel de España en este sector emergente. En el acto participa la secretaria de Estado Directora del CNI (Esperanza Casteleiro), Carla Redondo (Secretaria general del INCIBE) o Teodoro López jefe del Estado Mayor de la Defensa.
Las primeras ponencias tienen lugar en la sala Kinépolis de la Ciudad de la Imagen de Madrid. Empieza la primera jornada con “Actividad de Adversarios” impartida por Miguel Ángel de Castro y “10 consejos para un líder de la era digital” por Javier Roca.
Pablo López del CCN impartirá la conferencia “ENS. Las evidencias como camio a seguir”.
El evento se desglosa en distintos módulos y salas: Sala Módulo Amenazas y Tendencias; Módulo ENS y cumplimiento normativo por Rooted Labs; Productos de tecnología y seguridad; Operaciones militares en el ciberespacio; Módulo 5G; Módulo Inteligencia Artificial; Módulo Control Industrial; Módulo SuperSOC Network; Emprendimiento e innovación en ciberseguridad; Módulo tecnologías cuánticas y postcuánticas y Módulo cibercrimen.